
Repensando la experiencia digital en el ámbito jurídico
Rediseñamos la experiencia de FFI Abogados en sus canales de comunicación para optimizar su transformación digital.

FFI Abogados es un estudio jurídico de Argentina que se enfoca en la práctica del derecho para la resolución de conflictos penales, civiles y comerciales, entre otros. Su equipo se compone de profesionales jóvenes, con una perspectiva diferente sobre la abogacía tradicional.

Rediseño de logotipo.
Brandbook.
Tarjetas personales interactivas.
Multilink (web y mobile).
Sitio web institucional responsive.
Social media.
Sitio web para campaña.
Diseñadoras UX.
Especialista en paid media.
Desarrolladora full-stack.
8 meses.
Design thinking.
Design sprint.

El trabajo de investigación arrojó una oportunidad muy valiosa para el rubro: la mayoría de los estudios no cuentan con una experiencia 100% digital y una estrategia multicanal enfocada en las necesidades jurídicas de las personas.
Entendimos también, que en el ejercicio de la abogacía, el lenguaje simple y directo tiene un poder de impacto positivo en las decisiones de las personas a la hora de contratar una firma.
Diseño y estrategia
Trabajamos en un benchmark para entender el posicionamiento de nuestro cliente con respecto a sus competidores. A medida que avanzamos en el proceso de Design Thinking, pudimos empatizar y validar cuáles eran las necesidades del estudio y las del target.
En los resultados obtenidos de la investigación, marcamos 3 insights que determinaron las oportunidades que había para destacarse del resto. Estas fueron: la digitalización de la entrega de documentos, los canales de comunicación con lenguaje simple y el contenido de valor para fidelizar a cada persona nueva que llegaba.
Por otro lado, también surgieron otros retos como el de gestar una nueva imagen, voz y tono para el estudio que pueda reflejar los 6 pilares de FFI.
Para eso, creamos un manual de estilo que contenga los lineamientos estéticos, lingüísticos y comerciales para unificar criterios en cada red social.
La estrategia se basó en analizar el flujo de todo sitio y sus conexiones con redes sociales, con las tarjetas personas interactivas, con las guías de apoyo y los multilinks personales.





Sitemap del ecosistema digital


Social media

Data Analysis
De aumento en el total de personas usuarias
Formularios de amparos ingresados desde el sitio
Nuevos clientes que convertimos desde el sitio

No hay límites para la transformación digital del negocio.
La experiencia analógica tiene que seguir formando parte de la abogacía, debe adaptarse y ser parte de los sistemas digitales.
La transformación digital debe acompañar al negocio en la medida que funcione para el cliente y sus usuarios. Para eso, se deben comprender los alcances y las limitaciones del contexto de cada cliente en particular.
¡Gracias por mirar!

¿Tenés una idea? Vamos a hacerla realidad
Este espacio es tu oportunidad para que cumplas tus metas.
Hacé tu consulta.